Ante el cierre del espacio aéreo en Israel, las evacuaciones se realizaron por vía terrestre y marítima.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que evacuó a 136 connacionales que se encontraban en zonas de conflicto en Medio Oriente.
Ante el cierre del espacio aéreo en Israel, las evacuaciones se realizaron por vía terrestre y marítima hacia Egipto, Jordania y Chipre.
¿Qué sabemos del operativo de rescate en Medio Oriente?
La Cancillería detalló que, debido a las restricciones aéreas, se implementaron rutas alternativas para garantizar la seguridad de los mexicanos.
La Embajada de México en Jordania brindó asistencia adicional a 29 personas, facilitando su traslado a través de distintos medios de transporte.
La SRE reiteró su compromiso con la protección de los mexicanos en el exterior y aseguró que continuará brindando asistencia consular de manera permanente.
Suben tensiones entre Israel e Irán
El operativo de evacuación se llevó a cabo en medio de un escalamiento de tensiones entre Israel e Irán.
El Ejército de Israel emitió una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto, antes de lanzar un ataque.
Avichay Adraee, portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) para los medios árabes, publicó un mensaje con un “aviso urgente” de evacuación a los residentes de la zona industrial de Sefidrud, ubicada a unos 300 kilómetros al noroeste de Teherán.
El mensaje, difundido a las 21:20 horas (hora local) del jueves, señaló que la evacuación era “en preparación para los ataques de las FDI en el área contra la infraestructura militar del régimen iraní”.
Este tipo de advertencias se ha repetido en distintos puntos de Irán en los últimos días, en el marco de la ofensiva israelí contra territorio iraní, que comenzó hace una semana.
Israel justificó sus acciones alegando que el programa nuclear de Irán representa una “amenaza existencial” para su seguridad.
Impacto humanitario de conflicto Israel-Irán
El conflicto ha dejado un saldo trágico en ambos bandos. Según cifras oficiales, en Irán se han registrado 224 muertos, aunque fuentes civiles aseguran que el número es mayor. Del lado israelí, se reportan 24 víctimas mortales.
Las tensiones entre ambos países han generado un clima de incertidumbre en la región, afectando no solo a la población local, sino también a extranjeros que se encontraban en la zona.
Acciones del gobierno mexicano
La SRE mantiene un monitoreo constante de la situación y ha activado protocolos para asistir a los connacionales que aún permanecen en la región.
El gobierno mexicano destacó que continuará trabajando para garantizar la seguridad y bienestar de sus ciudadanos en el exterior, especialmente en zonas de conflicto.