Trump endurece política comercial: anuncia arancel del 50% al cobre; amenaza con 200% a farmacéuticas

cobre_trump_arancel.jpg

“Nuestro país necesita proteger su industria y sus trabajadores”, expresó Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un nuevo arancel del 50% a las importaciones de cobre, al tiempo que advirtió a las empresas farmacéuticas con la imposición de un gravamen de hasta el 200% si no trasladan su producción al territorio estadounidense.

Durante su sexta reunión de gabinete desde que inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, Trump comunicó esta medida sin ofrecer detalles específicos sobre su entrada en vigor o las implicaciones técnicas.

El mandatario aseguró que este arancel sigue la misma línea de los aplicados anteriormente al acero y al aluminio.

“Nuestro país necesita proteger su industria y sus trabajadores”, expresó el presidente en un encuentro con su equipo de gobierno.

“Las farmacéuticas tendrán aproximadamente un año, un año y medio, para trasladarse. Después se les aplicarán aranceles muy altos, de aproximadamente el 200%, si desean traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos”, señaló.

Advertencia a la industria farmacéutica

La decisión sobre los medicamentos se presentó como una advertencia directa a los fabricantes que, de acuerdo con Trump, deslocalizaron sus plantas de producción en administraciones pasadas.

“Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito. La gente en esta sala no permite que suceda”, afirmó.

El presidente no precisó si la amenaza de arancel del 200% abarcaría todos los productos farmacéuticos o solo ciertos insumos críticos.

La advertencia llega en un momento en el que Washington busca reconfigurar sus cadenas de suministro estratégicas, especialmente en sectores sensibles como el de la salud.

Plazo para nuevos acuerdos comerciales

El anuncio se produce un día antes de la fecha límite establecida por el gobierno estadounidense para aplicar nuevos aranceles a sus socios comerciales, como parte de lo que ha denominado una estrategia de “aranceles recíprocos”.

Hasta ahora, solo China, Reino Unido y Vietnam lograron acuerdos para evitar estas medidas.

La Casa Blanca extendió la tregua arancelaria hasta el 1 de agosto, luego de que expirara la moratoria inicial de 90 días decretada en abril.

No se revelaron los detalles de las negociaciones en curso con otros socios comerciales que podrían verse afectados por la imposición de nuevos gravámenes.

El presidente reiteró su intención de fortalecer la economía nacional mediante políticas que incentiven la manufactura local y advirtió que estas medidas buscan corregir “desequilibrios históricos” en el comercio exterior de Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top