La medida, que entrará en vigor el 1 de agosto, incluye productos semiacabados de cobre como tuberías, alambres, varillas, láminas y tubos.
La Casa Blanca anunció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una proclamación para imponer aranceles del 50% a diversas importaciones relacionadas con el cobre.
La medida, que entrará en vigor el 1 de agosto, incluye productos semiacabados como tuberías, alambres, varillas, láminas y tubos, así como artículos derivados de uso intensivo, como accesorios para tuberías, cables, conectores y componentes eléctricos.
“El presidente ha emitido una proclamación que impone aranceles universales de 50% a las importaciones de productos semiacabados de cobre y derivados de uso intensivo”, detalló la Casa Blanca.
La orden también instruye al Secretario de Comercio, Howard Lutnick, a implementar un proceso de “inclusión” para agregar más productos derivados del cobre a la lista sujeta a estos gravámenes.
Fortalecer industria del cobre
Además de los aranceles, la proclamación autoriza al Departamento de Comercio a tomar medidas bajo la Ley de Producción de Defensa con el objetivo de fortalecer la industria nacional del cobre.
Entre las acciones se contempla que el 25% de la chatarra de cobre de alta calidad generada en Estados Unidos se comercialice dentro del país, a fin de facilitar su acceso a fabricantes y refinadores locales.
Asimismo, la administración Trump propuso establecer un requisito de licencia para exportaciones de chatarra de cobre de alta calidad, con el propósito de asegurar el abasto interno.
Otra medida incluida es la exigencia de que un porcentaje de los insumos de cobre producidos en el país —como minerales, concentrados, matas, cátodos y ánodos— se destine al mercado interno.
La disposición comenzaría con un 25% en 2027, aumentando a 30% en 2028 y alcanzando el 40% en 2029.
La Casa Blanca indicó que estas acciones están encaminadas a fortalecer la capacidad de refinación en Estados Unidos mediante el suministro de insumos a precios competitivos, mientras se expande la infraestructura nacional.