FIFA presenta los nombres de las mascotas del Mundial 2026 (VIDEO)

Mascotas-mundial-2026-1157x720-1.jpg

Maple, Zayu y Clutch, las mascotas oficiales del Mundial 2026 que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos.

La FIFA reveló los nombres de las mascotas oficiales del Mundial 2026, las cuales tendrán como nombre Maple, Zayu y Clutch. Cada una representa a las tres naciones en donde se llevará a cabo el evento deportivo (CanadáMéxico y Estados Unidos).

Los tres nombres fueron dados a conocer mediante un video en redes sociales, como parte de una primera presentación:

“Conoce a Maple, Zayu y Clutch. ¡Las mascotas oficiales de FIFA World Cup para 2026!”, se apuntó el el video de presentación.

En el caso de México, será representado por Zayu, un delantero según la descripción de la FIFA. Por su parte, Canadá estará representado por Maple (portero) y Estados Unidos por Clutch (medio campista), quienes próximamente mostrarán su imagen visual como parte de la campaña rumbo a la justa mundialista.

La Copa del Mundo se llevará a cabo del jueves 11 de junio al domingo 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. El partido inaugural se realizará el 11 de junio en el Estadio Banorte (antes Azteca) de la Ciudad de México, mientras que la gran final tendrá lugar en el estadio de Nueva York/Nueva Jersey. El sorteo de la fase de grupos está programado para celebrarse en el Kennedy Center de Washington D.C., donde se conocerá la suerte de los 48 equipos participantes, entre ellos la Selección Mexicana.

La historia de la primera mascota mundialista

La tradición de las mascotas en la Copa del Mundo comenzó en 1966, durante el torneo disputado en Inglaterra, apareció “World Cup Willie”, un simpático león vestido con los colores de la bandera británica, fue la primera vez que se utilizó un personaje oficial para dar identidad visual al certamen y acercar el evento a los aficionados más jóvenes. Desde entonces, cada edición del Mundial ha contado con su propia mascota, convertida en un símbolo del país anfitrión y en una figura comercial clave para el torneo.

México 1970: Juanito

La primera vez que México albergó la Copa del Mundo en 1970, la mascota fue Juanito, un niño con sombrero verde, camiseta blanca con la leyenda “México 70” y un balón de fútbol bajo el brazo. El personaje reflejaba la calidez, la hospitalidad y la juventud de la nación mexicana. Juanito pasó a la historia como la primera mascota infantil de los mundiales.

México 1986: Pique

Cuando México repitió como sede en 1986, la FIFA presentó a Pique, un chile jalapeño con sombrero charro y un bigote característico, acompañado de un balón, su diseño buscó reflejar la picardía, la tradición culinaria y el humor del pueblo mexicano. Pique se convirtió en uno de los personajes más icónicos en la historia de las mascotas, símbolo de un Mundial recordado por la magia de Diego Armando Maradona y su consagración con Argentina.

Estados Unidos 1994: Striker

Ocho años después, en el Mundial de Estados Unidos 1994, la mascota fue Striker, un perro creado por la firma de animación Warner Bros. Vestido con la camiseta roja y los pantalones azules del equipo local, Striker representaba la popularidad del perro como mascota doméstica y el espíritu deportivo estadounidense, su estilo caricaturesco y amigable buscó atraer especialmente al público infantil, en un país donde el fútbol buscaba consolidarse como deporte de masas.

Ahora, con Maple, Zayu y Clutch, la FIFA da un paso más en la narrativa del Mundial, apostando por personajes que buscan reflejar la diversidad y la esencia de los anfitriones rumbo a 2026, un torneo histórico que por primera vez contará con 48 selecciones y tres países como sede.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top