Maduro declara emergencia que le da facultades especiales en defensa y seguridad ante presencia militar de EU

f960x540-126605_200680_5050.jpg

La información fue confirmada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez en un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en la nación sudamericana.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto de conmoción externa ante las que denuncia como “amenazas” de Estados Unidos, informó este lunes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en la nación sudamericana.

La funcionaria explicó que este decreto “le da poderes especiales al jefe de Estado para actuar en materia de defensa y seguridad” en caso de que EU “se llegara a atrever a agredir” a Venezuela, cerca de cuyas aguas el país norteamericano mantiene un despliegue militar para, según la Administración de Donald Trump, combatir el narcotráfico, pero que Caracas denuncia como un plan para provocar un “cambio de régimen”.

¿Qué es un estado de conmoción y cuánto puede durar?

Según la Constitución venezolana, podrá decretarse el estado de conmoción interior o exterior “en caso de conflicto interno o externo que ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación, de sus ciudadanos y ciudadanas o de sus instituciones”.

La Carta Magna señala también que el estado de conmoción “se prolongará hasta por noventa días, siendo prorrogable hasta por noventa días más“.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top