Detienen en Ciudad Juárez a 27 mujeres durante protesta contra violencia de género

protesta-ciudad-juarez-violencia-genero-mujeres-detenidas.png

Las manifestantes realizaron pintas, dañaron mobiliario público y algunas unidades de seguridad pública.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, una protesta contra la violencia de género terminó con la detención de 27 mujeres, por alterar el orden público y dañar mobiliario urbano.

La movilización ocurrió el sábado en calles del centro histórico. Participaron en su mayoría mujeres vestidas de negro, quienes gritaron consignas contra las autoridades, por las agresiones a mujeres y para exigir justicia por la muerte de una persona transgénero ocurrida en esa misma zona.

Las manifestantes realizaron pintas, dañaron mobiliario público y algunas unidades de seguridad pública.

Al lugar llegaron policías, quienes después de un enfrentamiento verbal con las manifestantes las sometieron y después algunas de ellas fueron detenidas. 27 en total.

Durante varias horas, integrantes del grupo de mujeres, se apostaron frente a la estación y bloquearon la avenida Eje Vial Juan Gabriel para exigir la libertad de las personas detenidas.

Poco antes de la media noche del sábado, fueron puestas en libertad, tras pagar una multa de mil 128 pesos.

“Estoy lesionada, no tengo golpes en mi cara pero sí tengo un esquince en el cuello, tengo un golpe fuerte acá atrás en la nuca, tengo un moretón no sé si alcanzan a ver en el codo, en mis piernas, pues me patearon, aquí lo increíble es que eran hombres los que me agredieron físicamente”, dijo Brisa Mireles, manifestante liberada.

Este lunes, autoridades locales señalaron que la intervención policíaca y detención de las mujeres, fue por alterar el orden público y dañar propiedad ajena.

“Fueron alrededor de 30, 40 mil pesos, servicios públicos municipales, desde ayer está atendiendo todos los daños que hicieron, algunos se pudieron reparar, otros vamos a tener que hacer algún tipo de trabajo especial para poder repararlo”, explicó Armando Cabada, presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El alcalde de Ciudad Juárez, aseguró que durante la intervención de los policías estuvieron presentes funcionarios de Derechos Humanos.

“Hubo la presencia siempre de visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuatro y uno de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ellos observaron absolutamente todo, por supuesto que a la hora de detener a alguien, se genera resistencia, eso es normal, pero no se abusó, ni se ejerció fuerza pública extralimitada”, agregó Armando Cabada.

En un comunicado conjunto, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Estatal de Derechos Humanos mostraron preocupación por la actuación de los policías por el excesivo uso de fuerza contra las detenidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top