#PuntoYComa Son funcionarios y también cobran en la UADEC

WhatsApp-Image-2022-03-07-at-1.25.57-PM.jpeg

;PuntoYComa
A últimas fechas la UADEC padece de problemas económicos y tiene dificultades para cubrir salarios o prestaciones a empleados de menor nivel, pero nunca, jamás, desprotegen a los de alto nivel, esos que ni siquiera desempeñan físicamente su cargo dentro de la institución.

Con fundamento en los estatutos de la Universidad, ningún maestro de tiempo completo tiene permitir desempeñarse en otro empleo, ni percibir ningún ingreso adicional. Está fundamentado.

Conforme a una investigación presentada por Carlos Arredondo Sibaja para Vanguardia, estos catedráticos de tiempo completo tienen un segundo empleo con cargos de alto nivel y a su vez, constituyen la élite de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).

Entre ellos, destacan Carmen Galván Tello quien con un salario de la UADEC por más de 30 mil pesos, ademas es investigadora del sistema SNI y publica libros, entre otras actividades.

Luis Efrén Galván Tello ya había pedido licencia sin goce de sueldo.

Pero Juan José Yáñez Arreola además que ni se para en la Faculta y en su vida ha hecho un trabajo de investigación, y tiene un salario como profesor de tiempo completo que asciende a poco más de 24 mil pesos.

Para acreditar su desempeño de tiempo completo dentro de la Universidad, debería estar frente a grupo al menos 40 horas por semana, y 160 horas por mes, con jornada completa de 8 horas diarias.

De acuerdo con el estatuto de la UADEC si tienes ese nivel no puedes tener otro empleo, cargo o comisión remunerado.

Actualmente es Magistrado en el Poder Judicial y conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial, tampoco se permite desempeñar otro cargo.

Es decir, está impedido por los dos lados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top