Autoridades federales y estatales realizan operativo de búsqueda desde ayer por la tarde a 220 kilómetros al poniente de Ciudad Acuña
Personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Coahuila, además de elementos de la Policía Estatal e integrantes del Grupo Beta del INM, realizan un operativo especial para localizar con vida a un grupo de 20 migrantes que se perdieron desde el pasado miércoles en la sierra de Acuña en su intento por cruzar hacia los Estados Unidos.
El pasado miércoles 8 de junio, uno de los integrantes de este grupo logró enviar a través de WhatsApp un mensaje de auxilio a sus familiares, dando a conocer las coordenadas, mismas que se ubican a poca distancia del Río Bravo, pero a más de 220 kilómetros al poniente de Acuña, en una zona de barrancos.
Ricardo Martínez Noyola, comisionado de Búsqueda en Coahuila, dijo que desde la tarde del jueves hasta el momento lamentablemente no han localizado a ninguna persona en esa zona, pero continuarán los operativos durante las próximas horas, con el apoyo de un mayor número de personal y de una aeronave que sobrevoló el lugar.
EN RIESGO
Arturo Pérez Valencia, hermano de uno de los desaparecidos, envió un documento al gobierno Federal para solicitar su pronta intervención, y explicó que todo el grupo se encuentra en riesgo debido a que es probable que se les haya agotado el alimento y el agua, por lo que urgió a las autoridades atender el llamado de auxilio lo más pronto posible y dar con los integrantes del grupo antes de que se convierta en una tragedia.
El grupo de migrantes partió de la ciudad de Múzquiz el pasado domingo para internarse en la sierra y tratar de cruzar a Estados Unidos por uno de los accesos más apartados de las zonas urbanas.
Finalmente, la autoridad estatal recaba nombres de los integrantes de este grupo, para solicitar información a la patrulla fronteriza de Estados Unidos, con el objetivo de conocer si lograron pasar al vecino país y fueron detenidos por la autoridad migratoria.