Se realizaron marchas en CDMX, Tamaulipas, Morelos, Oaxaca y Chiapas
Unas 2 mil personas marcharon este domingo en Ciudad de México reclamando al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador respeto a los derechos humanos de militares acusados de excesos en el combate contra el crimen organizado.
La protesta fue convocada, según sus participantes, en contra de una investigación de la fiscalía mexicana que busca determinar si soldados mataron a tiros a cinco jóvenes a finales de febrero, en un confuso incidente en el violento estado de Tamaulipas (noreste).
“No es posible que los delincuentes tengan mejores y mayores derechos que los militares que descuidan a su familia, ganan poco, sufren“, dijo a la AFP Alejandra Segura, una profesora que protestaba en el Zócalo, la plaza principal de la capital mexicana.
El grupo, conformado también por numerosos militares en retiro, avanzó por el céntrico Paseo de la Reforma portando grandes pancartas y gritando lemas como “¡Soldado, amigo, el pueblo están contigo!”.
La movilización, que según medios nacionales tuvo réplicas en ciudades de Tamaulipas, así como en los estados de Morelos (centro), Oaxaca y Chiapas (sur), fue descalificada anticipadamente por López Obrador.
“No es posible que nuestro presidente diga que nosotros somos criminales cuando somos ciudadanos y familiares de militares“, replicó Segura, mientras alzaba los brazos mostrando un cartel que expresaba “apoyo” al ejército.
“Ellos estaban patrullando, no se quisieron detener y fue que se presentó la persecución”, opinó Segura, defendiendo la actuación de los soldados.
“¡Aquí hay generales, jefes, oficiales y tropas de mucha fibra y de mucha garra!“, exclamó durante la manifestación el subteniente en retiro Rosalio López, identificado por medios locales como uno de los organizadores.