Fiscales de EUA alegan que el exfuncionario ofreció hasta 2 mdd para que inventaran una historia de conspiración en su contra.
Fiscales de Estados Unidos acusaron al ex secretario de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, de intentar influir en el testimonio de compañeros de celda, a cambio de sobornos.
Esta respuesta de los fiscales surge tras la solicitud de un nuevo juicio presentada por el abogado de García Luna, César de Castro.
La Fiscalía de Estados Unidos asegura que García Luna, sobornó a al menos dos reos del Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, en Nueva York, para realizar declaraciones falsas y promover su solicitud para un nuevo juicio.
“Una investigación del gobierno ha revelado evidencia convincente de un complot por parte del acusado para producir declaraciones y testimonios falsos para su moción para un nuevo juicio al ofrecer dinero y otros incentivos a prisioneros en el Centro Metropolitano de Detención”, se lee en el memorándum.
En un reporte acompañado de diez pruebas, algunos selladas, la fiscalía solicitó al juez rechazar la petición de anular la decisión del jurado y negar un nuevo juicio, además de descartar una audiencia adicional.
Los fiscales alegan que el exfuncionario ofreció hasta 2 millones de dólares a reclusos para que inventaran una historia de conspiración en su contra.
La defensa de García Luna había solicitado un nuevo juicio ante el juez Brian Cogan en Nueva York el 15 de diciembre, presentando varios testigos, incluidos algunos de México que anteriormente guardaron silencio por temor a represalias.
Esto ocurrió después de que el exsecretario mexicano fuera declarado culpable de cuatro delitos relacionados con narcotráfico y uno por engañar a las autoridades migratorias.
De acuerdo con información de prensa, tanto la DEA como la CIA realizaron exhaustivas verificaciones de antecedentes de García Luna y su equipo, sin encontrar evidencia de corrupción.
Sin embargo, De Castro alega que la fiscalía le ocultó algunos de estos registros, a pesar de haberlos solicitado específicamente al gobierno nueve meses antes del juicio.
“Estos materiales habrían sido esenciales para la defensa y podrían haber conducido a un resultado diferente”, escribió.
El abogado también argumenta que desde el veredicto de culpabilidad, han surgido nuevas pruebas que sugieren que el caso contra García Luna estuvo plagado de violaciones de procedimiento y testimonios falsos.
Los documentos fueron presentados en el Tribunal Federal de Distrito en Brooklyn como parte de la solicitud de De Castro para un nuevo juicio basado en lo que él considera pruebas recién descubiertas.