La aparición del cantante en los libros de texto generó un debate en las redes sociales.
El nombre de Bad Bunny fue tendencia en redes sociales debido a su inesperada inclusión en los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
De acuerdo con Playlist Magazine, Bad Bunny fue seleccionado como ejemplo en los libros de la SEP para ilustrar cómo redactar reseñas periodísticas.
En este caso particular, se presenta un ejercicio en el que se analiza un concierto del artista en Monterrey, realizado en diciembre de 2022.
Bad Bunny forma parte de los libros escolares de la SEP.
— Playlist Magazine (@PLAYLIST_MAG) March 13, 2024
En el material educativo incluyen un ejercicio que tiene como objetivo enseñar a elaborar una reseña. Para ello, se incluye un análisis detallado de la actuación de Bad Bunny, realizada en la ciudad de Monterrey, México. pic.twitter.com/ZG0TxL9tR4
Además, la inclusión del cantante tiene como objetivo de que los niños puedan conocer de la música contemporánea y la manera en la que se realizan reseñas de diferentes eventos.
#BadBunny #MaterialesEducativos #SEP #Nacional #Veracruz #México #AGNVeracruz @seguidores @destacar @todos
— AGNVeracruz (@AGNVeracruz) March 14, 2024
https://t.co/dPDQCcflN2 pic.twitter.com/I51ssVTxTO
La aparición de Bad Bunny en los libros de texto ha generado un intenso debate en las redes sociales.
Se pueden leer comentarios como “La educación realmente va en decadencia”, “señores de 30 en adelante y rockeros llorando en 3, 2…”, “A los niños les gusta y pueden aprender con algo que sea de su interés”.