“No es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o mal en México”: lanza AMLO a Salazar

no-es-posible-que-un-embajador-extranjero-opine-lo-que-esta-bien-o-mal-en-mexico-amlo-arremete-contra-ken-salazar.jpg

El presidente rechazó cualquier posible diálogo sobre el tema de la reforma judicial con Salazar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió nuevamente contra el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, tras sus declaraciones en las que calificó la reforma al Poder Judicial como un riesgo para la democracia mexicana y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario señaló que “no es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o mal en nuestro país“, criticando la intervención de Salazar en asuntos internos de México.

“Esa no es la función de un embajador”, sentenció.

El presidente también rechazó cualquier posible diálogo sobre el tema de la Reforma Judicial, indicando que “diálogo siempre debe de haber“, pero subrayó que los asuntos relacionados con México solo deben ser resueltos por los mexicanos.

“No pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero a tratar asuntos que solo corresponden a los mexicanos. Es un principio básico de independencia, de soberanía”, explicó.

Y agregó: “Es como si yo pido ‘mira Washington’, a dialogar sobre la venta de armamentos para hacer la guerra en el mundo”.

Al respecto, López Obrador aseguró que el tema de la reforma judicial ya se está resolviendo las instituciones del país.

El mandatario enfatizó que la soberanía de México no está en venta y que el tratado comercial no implica ceder control sobre los asuntos internos del país.

“El tratado es comercial, para tener una buena relación económica-comercial, que nos conviene a las dos naciones, pero no es para que México se convierta en un apéndice, en una colonia”, explicó.

El titular del Poder Ejecutivo incluso comparó la situación con el papel que tuvo el embajador estadounidense Henry Wilson en la historia de México, a quien acusó de haber organizado el golpe de Estado contra Francisco I. Madero, calificándolo como “el peor de los embajadores“.

En contraste, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar pidió nuevamente este lunes un diálogo entre ambos gobiernos ante la controversia generada por sus críticas.

En entrevista, el embajador aclaró que su intención no es interferir en los asuntos de México, sino “abrir un diálogo entre socios e iguales“.

Además, recordó que en Estados Unidos ningún juez federal es elegido por voto popular y expresó su preocupación por los riesgos que la elección directa de jueces podría representar para México.

“No podemos compartir ideas si no dialogamos“, concluyó Salazar, buscando rebajar las tensiones tras sus comentarios sobre la reforma judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top