Migrantes Piden Asilo a México; Oficinas de COMAR Están Saturadas Ante Solicitudes de Refugio

Captura-13.png

Autoridades migratorias han advertido a los extrajeros indocumentados que la constancia de trámite no garantiza el libre tránsito por México.

Ante el endurecimiento de las medidas migratorias en Estados Unidos, los migrantes indocumentados han optado por cambiar el sueño americano por el sueño mexicano y por ello han comenzado a solicitar refugio en México, algo que ha provocado que las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), estén saturadas.

En Tapachula, Chiapas, los migrantes se han acerado a las oficinas de COMAR para solicitar un trámite de refugio con el fin de quedarse en México y aunque todos han visto este proceso como una nueva opción, Eduardo Antonio Castillejos, director de la COMAR en el estado, ha dicho que no a todos se les aprobará la solicitud.

“Hay perfil específico para las personas que requieren protección internacional, COMAR nunca ha dado permisos, nunca ha emitido un oficio o nunca ha emitido un documento de regular estancia o un documento de viaje, jamás.”

Ante la gran cantidad de migrantes que se encuentran en la frontera sur, se han detectado casos de personas que venden los lugares en la fila para realizar trámites en oficinas de COMAR.

Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados pide mantener orden para solicitar asilo en México

La COMAR informó también que no todos los migrantes que pretenden solicitar refugio en México, tienen el perfil necesario para obtenerlo, aunque hagan los trámites, debido a esto las autoridades publicaron una serie de pasos que deben seguir todas las personas solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado en México, por ejemplo:

  • Al iniciar el procedimiento se les entregará una Constancia de Trámite que deberás firmar por primera vez
  • Tras la primera firma debes acudir a las oficinas de COMAR una vez cada 10 días para firmar la Constancia
  • Faltar a firmar dará el trámite por abandonado y concluido
  • No hay calendario, todos los solicitantes deben permanecer atentos a los días de firma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top