El sarampión es prevenible mediante vacunación
La Secretaría de Salud federal informó que el país registra 1 mil 926 casos confirmados de sarampión en 17 entidades federativas, siendo Chihuahua el estado más afectado con 1 mil 803 contagios, lo que representa el 94 por ciento del total nacional.
Situación epidemiológica
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, detalló en conferencia de prensa:
“México no es el único país con casos de sarampión. Actualmente tenemos 1 mil 926 casos confirmados en 17 estados, con predominio en Chihuahua”.
El funcionario enfatizó que el sarampión es prevenible mediante vacunación e hizo un llamado urgente a la población para completar esquemas, especialmente en:
- Niños menores de 5 años
- Personas no vacunadas
- Residentes en zonas con brotes activos
Acciones de contención
Desde la detección del brote, las autoridades implementaron:
Cercos epidemiológicos en zonas de contagio
Bloqueos vacunales (vacunación masiva en áreas específica)
Estrategia metodológica basada en evidencia científica
“Es decir que las decisiones que se están tomando no son improvisadas, son acordadas con expertos en la materia, de tal manera que esto nos permitió tener un objetivo blanco a vacunar, como ya lo comenté”, explicó López Elizalde.
Avance en vacunación
Entre el 1 de abril y 30 de mayo se han aplicado:
- 599 mil 567 dosis de vacuna triple viral (SRP)
- Campañas focalizadas en estados con mayor transmisión
Las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia epidemiológica y exhortan a la población a verificar su cartilla de vacunación, especialmente quienes vivan en o viajen a zonas de riesgo.
El sarampión puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, particularmente en niños no vacunados.