La instalación ubicada en una zona industrial de Coatzacoalcos, operaba sin permisos ni medidas de seguridad.
En un operativo coordinado entre autoridades federales y Petróleos Mexicanos (Pemex), fue desmantelada una sofisticada planta clandestina dedicada a la producción ilegal de combustibles en Coatzacoalcos, Veracruz.
En el lugar se incautaron más de medio millón de litros de hidrocarburos y equipo industrial valuado en millones de pesos.
¿Qué se sabe de la planta clandestina de combustibles en Coatzacoalcos?
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la instalación -ubicada en una zona industrial de Coatzacoalcos– operaba sin permisos ni medidas de seguridad para producir diésel artesanal, nafta ligera, solventes y combustóleo ligero.
El descubrimiento se logró gracias a un cateo realizado por elementos del Gabinete de Seguridad y personal especializado de Pemex.
“Se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, así como infraestructura para la producción destinada al mercado ilícito de combustibles”, destacó García Harfuch.
Autoridades aseguran planta clandestina de huachicol y equipo de producción
Durante el operativo, las autoridades aseguraron un complejo sistema de producción que incluía equipos de calentamiento, sistemas de separación de hidrocarburos, tuberías de traslado y múltiples tanques de almacenamiento.
La planta funcionaba con total desprecio a las normas ambientales y de seguridad, representando un grave riesgo para la zona.
¿La planta ilegal de huachicol causó daño ambiental?
Expertos de Pemex alertaron sobre los severos daños ecológicos causados por esta operación ilegal, que incluía el manejo inadecuado de residuos peligrosos y el presunto uso de hidrocarburos de procedencia ilícita.
En un comunicado oficial, la paraestatal reiteró su compromiso con la legalidad y el combate frontal a este tipo de actividades que afectan el patrimonio energético nacional.
Golpe al “huachicol” industrializado
Este operativo marca un hito en la lucha contra el robo y comercialización ilegal de combustibles, al desarticular una de las plantas clandestinas más grandes descubiertas en los últimos años.
Las investigaciones continúan para identificar y capturar a los responsables de esta red delictiva que operaba a escala industrial.
Derivado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó una operación clandestina, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, que operaba sin… pic.twitter.com/kUASRb7SoM
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) June 18, 2025