Bondi aseguró que estas operaciones incluirían pagos millonarios a funcionarios.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantiene una presunta red de sobornos a gobiernos de México, Honduras y Guatemala con el objetivo de garantizar el paso sin restricciones de cargamentos de droga procedentes de Sudamérica hacia territorio estadounidense.
En entrevista con la cadena Fox News, Bondi señaló que “hay un Air Bridge donde el régimen venezolano paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado hacia Honduras, Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas”.
La funcionaria aseguró que estas operaciones incluirían pagos millonarios a funcionarios, así como intercambios de armas y otros recursos.
“También están intercambiando dinero por sobornos. Están intercambiando armas. Para, por las puertas de entrada y el espacio aéreo llevar estas drogas a otros países y a los Estados Unidos”, sostuvo.
De confirmarse las acusaciones, las relaciones diplomáticas entre los países señalados y Estados Unidos podrían verse afectadas. Hasta ahora, ni Venezuela ni los gobiernos de México, Honduras o Guatemala han emitido respuesta formal.
Fiscal General de EEUU, PAM BONDI.
Las pruebas existen y no andan con juegos 👊. @GuatemalaGob@usembassyguate pic.twitter.com/Ocqn6yhw5v— Marce Orr (@marce_orr) August 14, 2025
El gobierno de Guatemala difundió este jueves un comunicado en el que afirma que “no permite el uso de su espacio aéreo por redes criminales” y rechazó “las recientes declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi”, recordando que no reconoce la legitimidad del gobierno de Maduro.

En la red social X, la cancillería de Honduras calificó de “falsa” la declaración de Bondi. México no ha emitido posicionamiento oficial sobre el tema.
Rechazamos de forma enérgica la falsa declaración de la Fiscal Pam Bondy.
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) August 14, 2025
El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro libra una ofensiva histórica contra el crimen transnacional del narcotráfico, ejecutando los decomisos de cocaína más grandes y jamás registrados.
Desde La…
Rubio insiste en señalar a Maduro
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró este jueves que el gobierno de Maduro es “una organización criminal”.
Durante la firma de un acuerdo con Paraguay, Rubio señaló que “la droga es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos” y que “esos grupos serán confrontados”.
El funcionario aseguró que algunos cárteles “utilizan el espacio aéreo” para “transportar veneno a Estados Unidos” y que “tenemos muchos países que cooperan con nosotros en ese esfuerzo y algunos desafortunadamente que no”.
Rubio también acusó al llamado Cártel de los Soles de operar bajo la fachada del gobierno venezolano y recordó que Washington incrementó a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita detener a Maduro. “Es una organización criminal que se hace pasar por un gobierno”, afirmó.