Histórico golpe al huachicol en Guanajuato: aseguran botín de 1.6 millones de litros de combustible

historico-golpe-al-huachicol-en-guanajuato-cae-un-botin-de-1-6-millones-de-litros-de-combustible.jpg

El valor del combustible asegurado supera los 30 millones de pesos.

Una red dedicada al robo de hidrocarburos fue desarticulada tras el aseguramiento de un millón 675 mil litros de combustible ilegal en un predio ubicado en la ciudad de Silao en Guanajuato, lo que representa el mayor golpe al huachicol en la historia de la entidad.

El operativo, ejecutado por fuerzas federales y estatales sobre la carretera Silao-San Felipe, fue posible gracias a denuncias ciudadanas y trabajos de inteligencia que permitieron ubicar el centro de almacenamiento y distribución.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato calificó la acción como “el mayor aseguramiento de hidrocarburos ilegales registrado en un solo evento en la historia del estado”, resultado de una “acción conjunta y legalmente sustentada”.

¿Combustible asegurado está valuado en 30 millones de pesos?

Durante el cateo, las autoridades encontraron el combustible almacenado en nueve tanques tipo cisterna con capacidades que oscilaban entre los 10 mil y el millón de litros.

La red contaba con una flota vehicular compuesta por cinco pipas, cuatro vehículos tipo full, tres tractocamiones y tres tanques de transporte para su operación.

El valor del combustible asegurado supera los 30 millones de pesos, distribuido en 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, según los precios de referencia actuales.

¿Qué sabemos centro de almacenamiento ilegal de combustible en Silao?

El crimen organizado operaba con equipo especializado que incluía diez bombas de trasvase, diez despachadores con contador de litros y mangueras industriales de alta presión, evidenciando la sofisticación de la red ilegal.

El Ministerio Público Federal, que solicitó la orden de cateo tras integrar los indicios necesarios, mantiene bajo su resguardo el inmueble, los combustibles, los vehículos y todo el equipo asegurado para continuar con las investigaciones correspondientes.

Las autoridades destacaron que las pesquisas continuarán para desmantelar por completo las redes logísticas, financieras y operativas detrás de este ilícito, en lo que representa “un golpe histórico a las economías criminales dedicadas a la sustracción y venta ilegal de hidrocarburos“.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top