Guardia Nacional y Ejército se concentraron en el Campo Militar 1 para iniciar su despliegue rumbo a varios sitios de la frontera norte.
Inició el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano rumbo a la frontera norte del país.
Más de 360 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional salieron esta mañana desde el Aeropuerto internacional de Cancún hacia el Aeropuerto de Tijuana, con el objetivo de reforzar la vigilancia en la frontera norte del país, tal como ayer lo informó @Claudiashein pic.twitter.com/9woX3oshg7
— Enlace SQCS (@sqcsnoticias) February 4, 2025
Dicha movilización, denominada Operativo Frontera Norte, es parte de los acuerdos a los que llegaron los Gobiernos de México y Estados Unidos en materia de seguridad y comercio.
Desde el sur del país se trasladan en avión 990 agentes de la Guardia Nacional hacia Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.
En total dos mil 200 elementos se concentraron en el Campo Militar 1-A, ubicado en la Ciudad de México, los cuales provienen de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.
INICIA EL OPERATIVO FRONTERA NORTE
— VOM Noticias (@VOMNoticias) February 4, 2025
Alrededor de 10,000 efectivos de la Guardia #Nacional y del Ejército Mexicano se han desplegado en la frontera, luego del acuerdo alcanzado entre @Claudiashein y @POTUS. pic.twitter.com/r2K1DdQgLh
También se movilizaron desplegó seis mil 310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país.
e espera que estos agentes lleguen a Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, en Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, en Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez en Chihuahua; Colombia, Nuevo León, así como Playa Bagdad y Ciudad Mier, en Tamaulipas.
Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la migración indocumentada hacia los Estados Unidos. Asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó en la previa que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, pausó “por un mes” la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a México tras una llamada telefónica en la que ella prometió desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió la mandataria en sus redes sociales, donde sostuvo que “se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.
La gobernante mexicana destacó, tras la primera llamada que sostiene con Trump tras su anuncio oficial de aranceles el sábado, que “México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”.
En segundo término, afirmó que “Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”.
“Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”, concluyó.
@SEDENAmx y @GN_MEXICO_ se movilizan hacia la zona fronteriza para reforzar la seguridad del país y cumplir acuerdo entre #México y #EEUU.
— Central Q Noticias (@CentralQNoticia) February 4, 2025
Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se movilizaron hacia la zona fronteriza del país para cumplir el acuerdo entre… pic.twitter.com/aHjyNYhITN