Bukele ofrece a Estados Unidos alojar a criminales en su ‘mega prisión’

pandilleros-salvador-nueva-carcel-trasladan-15032023.jpeg

A cambio pedirán un pago, dijo el presidente de El Salvador después de reunirse con Marco Rubio.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció este lunes que está ultimando con las autoridades de Estados Unidos un acuerdo sobre migración “que no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre” ese país y América Latina, en el marco de la visita oficial a El Salvador del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.

En sus redes sociales, Bukele dijo que El Salvador acordó aceptar a los migrantes de cualquier nacionalidad que sean deportados de Estados Unidos y mantenerlos en sus cárceles, a cambio de un pago:

Hemos ofrecido a los Estados Unidos de América la oportunidad de subcontratar parte de su sistema penitenciario. Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa.

La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario.

El mandatario salvadoreño ha asegurado asimismo que es “un buen momento para fortalecer la relación” con Estados Unidos, puesto que, según ha dicho, se trata de la “relación más importante que tenemos”.

Estas declaraciones de Bukele se producen tras una reunión con el jefe del Departamento de Estado estadounidense que se encuentra en plena gira regional por Centroamérica, después de haber visitado Panamá, para defender la política migratoria de su presidente, Donald Trump.

Por su parte, Rubio ha elogiado el “excelente trabajo” del salvadoreño “al brindar seguridad y estabilidad” durante una rueda de prensa en la que ha destacado asimismo que “una de las razones por las que quería venir aquí”, además de la cuestión migratoria, era el “clima de inversión muy agradable”.

Ambos han abordado “la importancia de detener la inmigración ilegal y combatir las organizaciones criminales transnacionales como la MS-13 (Mara Salvatrucha) y el vicioso Tren de Aragua”, según ha señalado la portavoz de Rubio, Tammy Bruce.

“Esperamos con interés nuestra cooperación conjunta con el Gobierno salvadoreño para promover la seguridad, la estabilidad y la prosperidad económica. Es importante que nos enfrentemos a la creciente influencia de China en nuestra región, que amenaza nuestros intereses de seguridad nacional y nuestra independencia económica”, ha asegurado en su cuenta de la red social X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top