Martí Batres compartió información actualizada sobre el estado de salud del recién nacido que fue descuidado en Edomex.
La entidad de Tultitlán en el Estado de México ha sido punto de controversias por el caso de un recién nacido que fue abandonado por sus progenitores en medio de la vía pública el pasado 11 de febrero. Tras enfrentar días en valoración al interior del Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia”, este domingo 16 febrero se compartió uno de los informes respecto al estado de salud del menor de edad.
La difusión del caso consternó al país, pues el bebé en cuestión fue descuidado sobre las calles de la colonia Fuentes del Valle por Lucio. El delito se viralizó mediante las imágenes de una cámara de seguridad, las cuales apoyaron para dar con el paradero del presunto responsable, quien sería el propio padre de la criatura en desarrollo.
En un primer informe médico expedido el pasado 14 de febrero,el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se dio a conocer que el bebé tenía 36 semanas de gestación, por lo que no recaía en su totalidad de prematuro. Hasta ese entonces, el recién nacido se mantenía estable y con un peso de 2 mil 170 gramos. No obstante, hasta el día de hoy, la dependencia anunció los últimos reportes respecto al bienestar del menor.
ISSSTE informa sobre recién nacido de Tultitlán
A través de una tarjeta informativa, Martí Batres Guadarrama, titular del ISSSTE, compartió los detalles certeros respecto al estado de salud que comprendía el menor abandonado en Tultitlán. Por su parte, el comunicado esclareció que el bebé yacía bajo revisión en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia”, por lo que al ser dado de alta se resguardará en las inmediaciones del DIF municipal.Crédito: X @MrElDiablo8
Tras cumplir su cuarto y quinto día de estancia hospitalaria, el menor de género masculino mantiene signos vitales estables y buenas condiciones físicas generales, además de que en su recuperación ya logra tolerar la dieta vía oral de fórmula maternizada, esto sin presentar fiebre o algún otro dato de infección.
Asimismo, la institución compartió a detalle la evaluación del menor en donde se determinó que la temperatura, frecuencia cardiaca y respiratoria, así como niveles de oxígeno del recién nacido son normales.
En referencia a su estado neurológico, el bebé ha reaccionado de manera positiva a los reflejos primarios presentes y completos. De acuerdo al aspecto físico, el corazón del menor se encuentra estructuralmente sano y con audición normal bilateral.
Como se había mencionado anteriormente, el lactante tiene una estimación clínica de 36 semanas de gestación, por lo que hasta denotar una pronta mejoría, el paciente neonato continuará bajo estrecha vigilancia por parte del personal del ISSSTE.
Aunque aún no se han compartido los detalles respecto al que será su próximo hogar, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) indicó que las autoridades tienen el objetivo de asegurar que se adopten las medidas necesarias para proteger los derechos del niño, restituir su bienestar integral y garantizar su seguridad en el marco de la ley.