“Se cierra este capítulo”: Sheinbaum destaca recuperación los cuerpos de mineros en El Pinabete

se-cierra-este-capitulo-sheinbaum-resalta-la-recuperacion-de-cuerpos-de-10-mineros-en-el-pinabete.jpg

La mandataria indicó que aún quedan pendientes la construcción de un memorial en honor a los mineros fallecidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el rescate de los cuerpos de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete, en Coahuila, concluyó, luego de que logró recuperar los restos del último trabajador, marcando el cierre de un capítulo doloroso en la historia minera del país.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de este rescate y reiteró que aún quedan pendientes la construcción de un memorial en honor a los mineros fallecidos, así como la determinación sobre el futuro de la mina a cielo abierto, cuya evaluación está a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Entiendo que ya fueron reconocidos y entregados los últimos restos a la familia. Con esto se cerraría el capítulo de El Pinabete. Todavía falta un memorial que hay que hacer, el trabajo que se debe seguir con las familias y la determinación de CFE sobre qué vamos a hacer con esta mina abierta”, señaló la mandataria.

926 días de lucha y rescate

El derrumbe en El Pinabete ocurrió el 3 de agosto de 2022, dejando atrapados a 10 trabajadores en las galerías de la mina.

Tras 926 días de búsqueda, el Gobierno federal confirmó la recuperación del último cuerpo, dando por finalizadas las labores de rescate en esta zona carbonífera.

El trabajo estuvo coordinado por el Comando Unificado de El Pinabete, que incluyó a la CFE, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Coahuila (FGEC).

A través de un comunicado conjunto, las instituciones anunciaron el fin de la etapa de búsqueda y recuperación de cuerpos, aunque aclararon que seguirán las labores de restauración ecológica en el predio.

“Se continuará trabajando en el regreso del material extraído del tajo y la restauración ecológica del predio”, se lee en el documento.

El compromiso con Pasta de Conchos sigue vigente

Sheinbaum también reiteró que, a diferencia de El Pinabete, la búsqueda de los restos de los mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos continuará hasta lograr la recuperación de cada trabajador.

“Nosotros vamos a seguir hasta que no se rescate el último cuerpo del último minero, no se va a suspender ese trabajo. Lo está haciendo CFE y ya ha habido rescates muy importantes en Pasta de Conchos”, aseguró la presidenta.

Pasta de Conchos, ubicada en San Juan de Sabinas, Coahuila, sufrió un colapso en 2006, dejando atrapados a 65 mineros. Desde entonces, las familias han exigido la recuperación de los cuerpos y justicia para los trabajadores fallecidos en condiciones inseguras.

El cierre del caso El Pinabete representa un paso importante en la atención a los desastres mineros en México, aunque persisten desafíos en la recuperación de víctimas y la mejora de condiciones en el sector carbonífero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top