EEUU reabrirá frontera al ganado mexicano el 7 de julio; reconocen avances contra plaga de gusano barrenador

YLFYF55RCZGHJLS5Y64ROCUT3A.jpg

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció hoy la reapertura de la frontera para la exportación de ganado mexicano a partir del 7 de julio de 2025, luego de verificar “avances significativos” en el control de la plaga conocida como gusano barrenador.

Rollins detalló que el puerto de Eagle Pass, Texas, será el primero en restablecer el paso de animales provenientes de la frontera sur, entre los que se incluyen ganado vacuno, bisontes y equinos. El cierre, vigente desde hace varios meses, había sido impuesto como medida preventiva para contener la proliferación de la plaga en territorio estadounidense.

“Hemos trabajado de la mano con las autoridades mexicanas y observado mejoras concretas en las inspecciones sanitarias y en los protocolos de desinfección”, señaló Rollins en conferencia de prensa. “Estas acciones nos permiten reabrir este importante corredor comercial con la confianza de proteger la salud animal de ambos países.”

Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México celebró la decisión, destacando que el intercambio ganadero con Estados Unidos representa uno de los principales pilares del sector agropecuario nacional. Funcionarios mexicanos recordaron que, durante el cierre, se intensificaron las campañas de monitoreo y fumigación en zonas de riesgo para erradicar al gusano barrenador, plaga que ataca principalmente la madera y puede hibernar en corrales y estructuras de transporte.

El restablecimiento del cruce ganadero no solo reactiva un flujo comercial estimado en miles de cabezas de ganado por semana, sino que también refuerza la cooperación bilateral en materia fitosanitaria. Analistas del sector prevén que la medida impulse la economía rural en los estados del norte de México, donde la ganadería es fuente de empleo y divisas.

La reapertura escalonada comenzará en Eagle Pass el 7 de julio, y se espera que en las semanas siguientes otros puertos como Laredo y Presidio también retomen las exportaciones mexicanas, una vez se confirme que cumplen con los estándares sanitarios acordados por ambos gobiernos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top