La gobernadora Rocío Nahle presentó a José Eduardo Márquez Nava como legista y lo llevó a una conferencia para sustentar la causa de muerte de la también taxista.
Veracruz.- José Eduardo Márquez Nava, no tiene registrada una especialidad como médico legista, como se presentó ante la gobernadora Rocío Nahle para confirmar que la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz había muerto a causa de un infarto luego de haber sido privada de la libertad por un grupo de sujetos armados.
En el portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dentro del apartado de cédulas profesionales, Márquez Nava únicamente está registrado como médico cirujano y laboratorista químico, pero no como legista —cargo con el que fue presentado por Nahle durante su conferencia de prensa—.
Se encuentra titulado desde el 2012 con su segunda especialidad del Cecyte de Tlaxcala, en el plantel Apetatitlán, bajo el número 7379417 y de la primera desde el 2018 de la Universidad de Tlaxcala bajo el número 11155803.
El lunes pasado, la gobernadora lo había presentado como médico legista para que pudiera sustentar la causa del fallecimiento de la maestra Hernández Cruz.
Ambos aseguraron que había sido a raíz de un infarto provocado por las lesiones que sufrió, Márquez Nava además afirmó que fue el encargado de la necropsia.
Explicó que “el análisis interno y externo, con los datos que obtuvimos en el segundo pudimos revisar múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo y en el primero pudimos observar, con la apertura de las cavidades, (que) las lesiones y alteraciones se centraban en el corazón, no se centraban en cráneo o en el tórax, tampoco estaban en el abdomen, la persona fue violentada, es un hecho que no tiene palabras”.
Irma Hernández Cruz fue privada de su libertad por un grupo delictivo armado el pasado 18 de julio, ese mismo día, reapareció en un video —compartido en redes sociales— en una situación vulnerable donde se le pudo ver aparentemente repitiendo las palabras que, pudo haber sido orillada a decir, donde insinúo que si sus compañeros del gremio no pagaban la “cuota” les ocurriría lo mismo.
Seis días después de su desaparición, su cuerpo fue hallado el 24 de julio en una construcción rústica y en una área de acceso complicado.
Cuatro días después, en su conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle reprochó que “la maestra fue violentada y después de ser violentada sufrió un infarto, les guste o no, o si hacen un escándalo, yo tengo que informar”.