Se cumple un año del descubrimiento del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco

Captura-10.png

Ha transcurrido un año desde el descubrimiento del Rancho Izaguirre, lugar donde reclutaban para trabajar en células delictivas.

El Rancho Izaguirre, ubicado en el poblado de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, ocultaba mucho más de lo que las autoridades informaron en septiembre de 2024. Seis meses después, en marzo de este año, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco decidió intervenir el predio y confirmó lo que temían: ropa, calzado, mochilas, cobijas y artículos personales de hombres y mujeres, además de restos óseos calcinados en distintos puntos.

El caso fue atraído por la FGR

El hallazgo obligó a que la Fiscalía de Jalisco retomara el procesamiento del lugar, aunque poco después la Fiscalía General de la República atrajo las investigaciones. De forma oficial se reportó el aseguramiento de 1,842 indicios, entre ellos prendas, maletas y objetos que podrían pertenecer a personas desaparecidas.

El 20 de marzo se abrieron nuevamente las puertas del rancho. Para los colectivos la expectativa era alta, pero aseguran que la información oficial sigue siendo insuficiente y lenta. Lo cierto es que los avances ya involucran a varias autoridades y figuras públicas.

Además de los primeros diez detenidos, se encuentran vinculados a proceso tres expolicías de Tala, un reclutador identificado como Eduardo Daniel N., así como José Gregorio “Lastra” y Abril Diane, capturados en la Ciudad de México. El caso dio un giro mayor cuando el alcalde de Teuchitlán, José Ascención N., fue detenido y vinculado a proceso por delincuencia organizada agravada por su condición de servidor público.

El hecho también alcanzó a otros doce trabajadores estatales de la Fiscalía para Personas Desaparecidas, de Ciencias Forenses y la Policía Investigadora, señalados por omisiones graves en septiembre de 2024. Sus expedientes se encuentran en la Fiscalía Anticorrupción, aunque el proceso avanza con lentitud y hasta ahora no han sido imputados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top