Israel cerró un centenar de escuelas tras confirmar más de 300 contagios de coronavirus desde la reapertura.

descarga.jpg

El Gobierno israelí ha anunciado este domingo que ya ha cerrado un total de 106 colegios y guarderías, después de que 330 alumnos y profesores hayan dado positivo por coronavirus desde el reinicio del año escolar hace tres semanas.

Este nuevo cierre afecta a más de 16.000 alumnos y personal de las escuelas afectadas, y que actualmente se encuentran bajo cuarentena domiciliaria, informa ‘The Times of Israel’.

Además, otros cuatro diputados israelíes tuvieron que pasar a cuarentena en sus hogares, porque habían tenido contacto con su compañero de la Lista Conjunta Árabe Sami Abu Shehadeh, quien confirmó su contagio este pasado miércoles. “Todos debemos asumir que la batalla aún no ha terminado”, hizo saber el diputado árabe en redes sociales.

La rapidez con la que Israel cerró el país para contener el virus solo se ha visto igualada por su celeridad a la hora de reabrirlo. Los colegios reanudaron su actividad el 17 de mayo y hoteles, piscinas y restaurantes hicieron lo mismo diez días después. Las playas de Israel están ahora repletas de bañistas que, según testigos de la agencia DPA, están ignorando el uso obligatorio de la mascarilla.

Los estudiantes de una escuela primaria en Sderot, el 3 de mayo de 2020, cuando reabrieron los colegios (Reuters)
Los estudiantes de una escuela primaria en Sderot, el 3 de mayo de 2020, cuando reabrieron los colegios (Reuters)

Hasta este domingo el país ha registrado un total de 17.783 casos y 297 fallecidos por la epidemia, tras nuevos repuntes de casos que han obligado a las autoridades a plantearse la posibilidad de advertir sobre un segundo brote de contagios.

De hecho, y según el canal N12, el director general saliente del Ministerio de Salud, Moshe Bar Siman Tov, se refirió al reciente aumento de personas infectadas como una “segunda ola”, aunque posteriormente negó haber hecho estos comentarios. El nuevo viceministro de salud de Israel, Yoav Kisch, se apresuró a matizar que “es demasiado pronto para decir que estamos experimentando un nuevo brote”, en declaraciones a la emisora Reshet Bet. “De momento creo que hay que establecer una rutina diaria que nos permita vivir una vida casi ininterrumpida”, ha añadido.

Cifras globales

La pandemia del coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan alcanzó ya las 400.000 víctimas mortales y ha provocado casi siete millones de contagios detectados en todo el mundo, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con los datos actualizados a las 9 GMT de este domingo, el balance global del coronavirus asciende a los 6.910.014 millones de casos confirmados y 400.013 fallecidos en 188 países y territorios, cada uno con su propia metodología de conteos.

También se ha rebasado otro umbral más esperanzador, el de los tres millones de personas que han superado la enfermedad, con Estados Unidos al frente de la lista, con 500.849 personas curadas, seguido por Brasil, con unos 277.149 pacientes salvados, y por Rusia, con 220.935.

Estados Unidos sigue como el país más afectado por la pandemia y vuelve a moverse en los 22.000 casos diarios, con lo que acumula 1,9 millones de personas contagiadas y 109.802 víctimas mortales.

Brasil sigue en segunda posición y suma en las últimas 24 horas unos 27.000 positivos, con lo que el país alcanza los 672.846 casos y 35.930 fallecidos. Rusia se queda en la tercera posición, con 458.102 positivos y 5.717 muertos.

El premier Benjamin Netanyahu (Reuters)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top