Inhabilitan a Avacor, firma relacionada con Adán Augusto López, por irregularidades en licitación pública

adan_augusto.jpg

La ASF ya había observado a Avacor en 2021, tras descubrir que vendió colchones a la Sedena con un sobreprecio del 30%.

Según información publicada por el portal Proceso, la empresa Avacor, S.A. de C.V. recibió una multa superior a 1.5 millones de pesos y fue inhabilitada por 30 meses para participar en procesos de contratación pública federal; esta empresa se ha especializado en el sector de equipo táctico, militar y de seguridad desde 2016.

El periodista Arturo Rodríguez detalló que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno determinó que la compañía, propiedad de Anna Viesca Sánchez y su esposo Carlos Prats García, presentó documentación falsa con el propósito de participar en la Licitación Pública Nacional LA-27-703-027703982-N-15-2024, relativa a la “Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024”.

El Diario Oficial de la Federación dio a conocer el pasado 16 de julio que todas las instituciones de la Administración Pública Federal, así como los gobiernos estatales y municipales, deberán abstenerse de establecer contratos o aceptar propuestas de dicha empresa, cuyos propietarios mantienen vínculos de amistad con el senador de Morena, Adán Augusto López.

En el expediente SAN/017/2024, cuya resolución data del 8 de julio, se estableció que la firma Avacor incurrió en la entrega de información apócrifa, lo que constituyó una violación a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

“La empresa Avacor SA de CV, al participar en la licitación (…) proporcionó informes de resultados que fueron desconocidos por los laboratorios que presuntamente los emitieron”, resolvió la Secretaría Anticorrupción.

Carlos Prats García, propietario de Avacor, es hijo de Carlos Prats Pérez, exsecretario de Educación en Tabasco durante el sexenio de Manuel Gurría Ordóñez y figura cercana al actual senador Adán Augusto López, lo que, de acuerdo con el medio, evidencia los lazos directos entre la empresa sancionada y el político tabasqueño.

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y mientras Adán Augusto López Hernández ocupaba la Secretaría de Gobernación, la firma Avacor resultó favorecida con la mayoría de los contratos para abastecer de uniformes, equipo y escudos tanto a la Guardia Nacional como al Ejército Mexicano.

La Auditoría Superior de la Federación ya había observado a esta empresa en 2021, tras descubrir que vendió colchones a la Secretaría de la Defensa Nacional con un sobreprecio del 30 por ciento.

Las auditorías previas también revelaron otros incumplimientos, como retrasos en la entrega de 71 mil fornituras con un valor que superó los 197 millones de pesos, además de diversas deficiencias que fueron documentadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top