Gobierno presenta nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización de trámites

gobierno-presenta-nueva-ley-nacional-de-simplificacion-y-digitalizacion-de-tramites.jpg

Su objetivo es reducir la burocracia, eliminar trámites innecesarios y fortalecer la digitalización de servicios en todo el país.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, presentó el proceso legislativo para que el Congreso expida la nueva “Ley Nacional de Simplificación y Digitalización“, cuyo objetivo es reducir la burocraciaeliminar trámites innecesarios y fortalecer la digitalización de servicios en todo el país.

Durante la conferencia matutina de este jueves 30 de enero, desde Palacio Nacional, Merino explicó que primero se reformarán los artículos 25 y 73 de la Constitución para facultar al Congreso a expedir esta ley.

Una vez aprobadas estas reformas, se presentará la iniciativa que abrogue la Ley General de Mejora Regulatoria y dé paso a la nueva legislación.

Objetivos y beneficios de la ley

La iniciativa busca:
– Homologar trámites, requisitos y tiempos de resolución
– Eliminar trabas para ciudadanos y empresas
– Mantener buenas prácticas regulatorias alineadas con el T-MEC
– Facilitar el acceso de la ciudadanía a sus derechos

Entre sus principales beneficios destacan:

– Reducción del 50 por ciento en trámites, requisitos y tiempos de respuesta
– Menos espacios para la corrupción y eliminación de discrecionalidad
– Mayor certeza jurídica y menor carga regulatoria para gobiernos locales
– Impulso a la economía y generación de prosperidad compartida

Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización

El nuevo esquema se basa en:

– Una sola autoridad encargada de la simplificación y digitalización
– Un catálogo único de trámites y requisitos
– Un portal único ciudadano de servicios
– Un Sistema Nacional de Atención Ciudadana
– Implementación de un Expediente Digital y el mecanismo de identidad digital LlaveMx

Además, la normativa establece que los documentos digitales tendrán la misma validez que los físicos, se eliminarán requisitos innecesarios y los trámites que dependan entre sí compartirán vigencias.

Centro Nacional de Tecnología Pública y Proyectos Prioritarios

Merino además detalló que se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública, que incluirá:

– Un repositorio de código
– Escuela de software y programación para servidores públicos
– Apoyo técnico a estados y municipios

Implementación de proyectos estratégicos como:
– Ventanilla Digital Nacional de Inversiones
– Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad
– Plataforma Nacional de Registros Civiles
– Plataforma Nacional Catastral

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la nueva legislación llevará por nombre “Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y la Corrupción“, destacando su alcance nacional, ya que incluirá a la Federaciónestados y municipios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top